NOVIEMBRE 2019
Qué rápido pasa el tiempo. Hace más de 10 años aterrizaron las marcas chinas en el mercado automotor en Chile gracias a su primer desembarco: Great Wall. A pesar del prejuicio que existe, “si es chino, podría ser de menor calidad”,–y no tan solo en lo relacionado a autos- pareciera ser que el tiempo ha ayudado a que ese miedo sea superado. Y es que más del 16% de las ventas en Chile corresponden a autos chinos. Y no tan solo las marcas provenientes del gigante asiático –como Chery, MG o Changan- importan desde dicho país, sino que también otras más tradicionales se han atrevido a ingresar a este grupo.
Próximamente, Ford incorporará su modelo Territory, el primero fabricado en China. La sueca Volvo comercializará el Sedán S90 y, con él, se convertirá en la primera marca de alta gama en comercializar un modelo hecho en China. Chevrolet y Kia no se quedan atrás. Con respecto al primero, los modelos Sail, Cavalier y Captiva son fabricados en dicho país, mientras que la firma coreana estrenó – a finales de marzo 2019- el sedán compacto Soluto, un modelo que se enfoca principalmente en los empresarios de los rubros de taxistas y colectiveros.
Ofertas de autos chinos hay muchas, ¿cuál es tu favorito?