FEBRERO 2025
Renovar el auto es una decisión importante que requiere planificación y análisis. Ya sea porque buscas mayor seguridad, eficiencia o simplemente deseas cambiarlo por uno más nuevo.
Para ayudarte en este proceso, aquí te dejamos cinco tips imperdibles que debes considerar antes de cambiar tu vehículo.
Antes de lanzarte a la búsqueda de tu próximo auto, define cuánto puedes invertir y qué opciones de crédito automotriz están disponibles. Existen diferentes alternativas de financiamiento automotriz, como:
Crédito convencional: financia hasta el 100% del vehículo con cuotas fijas a través del crédito automotriz tradicional
Crédito inteligente: permite pagar cuotas más bajas y decidir al final del contrato si quieres renovar, refinanciar o devolver el auto.
Autoportabilidad: modalidad que te facilita alivianar tu actual crédito por uno donde pagues menos en tu cuota mensual.
Comparar estas opciones te ayudará a encontrar la alternativa que mejor se adapte a tu presupuesto, tanto en precio como en cantidad de cuotas. Autofin es una de las entidades financieras que ofrece excelentes alternativas para tu futuro automóvil.
El mercado automotriz ofrece una gran variedad de opciones, desde citycars, SUV y furgones hasta autos eléctricos o híbridos. Antes de elegir, pregúntate:
¿Cuántos pasajeros necesito transportar regularmente?
¿Busco eficiencia en combustible o prefiero un modelo de auto en específico?
¿Voy a usar el auto en ciudad, carretera o terrenos difíciles?
Investiga los modelos de autos que más te interesen y elige uno que cumpla con tus expectativas de comodidad, rendimiento y seguridad.
Si ya tienes un vehículo y quieres renovar auto, su valor de reventa puede ayudarte a reducir el monto del financiamiento. Algunas opciones son:
Venta directa: Puedes vender tu auto en el mercado de segunda mano para obtener el mejor precio.
Entrega como parte de pago: Muchas concesionarias aceptan tu auto actual como parte del pago por uno nuevo.
Antes de venderlo, revisa su estado mecánico, kilometraje y demanda en el mercado para obtener el mejor precio posible.
Algunas marcas y concesionarias ofrecen descuentos, bonos por renovación o tasas preferenciales en crédito automotriz. Estar atento a estas promociones puede representar un gran ahorro.
También considera beneficios adicionales como:
Mantenimiento gratuito por un periodo determinado.
Seguros incluidos en el primer año.
Accesorios extra como kits de seguridad o sistemas multimedia sin costo adicional.
Investigar diferentes opciones antes de firmar un contrato te permitirá obtener un mejor acuerdo.
Más allá del precio del auto, existen otros gastos que debes considerar al momento de renovar auto:
Tasa de interés del financiamiento automotriz.
Costos de mantenimiento y repuestos.
Consumo de combustible o costo de carga en el caso de autos eléctricos.
Impuestos y permisos de circulación.
Antes de comprometerte con una compra, haz un análisis detallado de todos los costos involucrados. También es recomendable revisar que, en caso de que compres un auto usado de forma particular, este no tenga deudas pendientes.
Cambiar de auto es una excelente decisión si lo haces con planificación. Analiza tus opciones de crédito automotriz, elige entre los mejores modelos de autos y aprovecha beneficios que reduzcan el costo total de la compra.
Siguiendo estos cinco tips, podrás disfrutar de un auto usado o nuevo sin comprometer tu estabilidad financiera. ¡Elige el vehículo perfecto y disfruta del camino!