Compra de Automóvil

Descubre cómo encontrar el mejor crédito automotriz

destacado como elegir mejor opcion financiar auto autofin

Hoy en día, desplazarse de forma autónoma es una necesidad; por eso, cada vez más personas se animan a comprar un auto a crédito. Con esta idea en mente, múltiples bancos, concesionarios y otras entidades financieras ponen a disposición del público diferentes productos que se adaptan a distintos compradores.

Esto supone grandes ventajas, pero también puede dificultar la elección de una opción. Si estás lidiando con este problema, ¡no te preocupes! En este artículo, te mostramos cómo encontrar el mejor crédito automotriz.

1. Comprende tus necesidades y posibilidades financieras

El primer paso para elegir el mejor crédito automotriz es tomarte tu tiempo para analizar y comprender tanto tus necesidades como tus posibilidades financieras. Esto incluye determinar el tipo de automóvil que te conviene comprar en función de tu situación particular, tu presupuesto mensual para el pago del crédito y la cantidad de dinero que puedes destinar al pie del financiamiento.

Para ello, debes seguir estos pasos:

  • Define tu presupuesto: Antes de solicitar un crédito para comprar un auto, es crucial que calcules qué porcentaje de tus ingresos podrás destinar al pago de las cuotas mensuales sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. No olvides considerar otros gastos asociados, como el seguro, el mantenimiento y el combustible.
  • Planifica el pago inicial: Ahorrar para el pago inicial o el pie del financiamiento también es clave en este proceso. Cuanto mayor sea la suma que inviertas inicialmente, menor será el dinero que pidas prestado, lo que se traducirá en pagos mensuales más bajos y en una reducción del costo total del crédito. Por si fuera poco, esto también te permitirá acceder a los mejores productos con las condiciones más convenientes.
  • Considera la depreciación: Ten en cuenta la depreciación a la hora de escoger el modelo y la marca de tu automóvil. Este tipo de vehículos tienden a perder valor con el tiempo, y esto influye en la cantidad de dinero que podrás recuperar si decides venderlo al final del crédito.

Te puede interesar: ¿Cómo crear un presupuesto para el crédito automotriz de un auto nuevo?

2. Investiga y compara las tasas de interés

Otro aspecto crítico para encontrar el crédito automotriz más conveniente es investigar a fondo y comparar las tasas de interés de los productos que ofrecen las distintas entidades crediticias. Dichas tasas pueden experimentar grandes fluctuaciones en función de la financiera en cuestión, tu comportamiento comercial y el plazo del crédito.

A continuación, te damos algunas recomendaciones para llevar a cabo este proceso de forma eficaz:

  • Consulta a múltiples financieras: Solicita financiamiento a más de un banco o institución financiera para tener varias opciones. Después, compara las tasas de interés que te ofrecen para determinar cuál se adapta mejor a tu situación.
  • Comprende la diferencia entre las tasas fijas y las variables: Las tasas de interés fijas se mantienen estables a lo largo de la vigencia del crédito, mientras que los intereses variables pueden fluctuar con el tiempo. Toma en consideración estos factores al comparar las ofertas y decide si te conviene un plan de pago flexible, como nuestro producto Auto Flexible, o uno más estable, como Auto Fácil.

3. Evalúa la duración del crédito

En algunas ocasiones, los créditos automotrices a largo plazo implican pagos mensuales más bajos con tasas de interés más altas; sin embargo, existen compañías de financiamiento automotriz que brindan acuerdos flexibles. En Autofin, por ejemplo, contamos con productos de financiamiento con cuotas bajas a corto y largo plazo.

Como ves, hay varias alternativas disponibles que se ajustarán a tus necesidades específicas, así que tómate la búsqueda con calma e investiga a fondo antes de tomar una decisión.

4. Lee los términos y condiciones

Si estás listo para aceptar una oferta, no olvides leer y comprender los términos y condiciones del crédito. Presta especial atención a los siguientes factores:

  • Tasas de interés: Comprueba la Carga Anual Equivalente (CAE) y asegúrate de entender cómo se aplicarán los intereses durante la vida del crédito.
  • Plazos y pagos: Analiza la duración del financiamiento y los montos mensuales para cerciorarte de que se ajustan a tu presupuesto.
  • Penalizaciones por pagos anticipados: Consulta con la financiera si puedes amortizar la deuda antes de tiempo o adelantar cuotas sin incurrir en cargos adicionales.

Te puede interesar: ¿Qué es la CAE en el financiamiento de un auto?

5. Recibe asesoría financiera

Comprar un auto a crédito es una inversión importante, por lo que tomar decisiones puede resultar abrumador o confuso, sobre todo si es la primera vez que realizas este tipo de adquisición. Así que si te encuentras en esta situación, no temas buscar asesoría financiera.

En Autofin, contamos con profesionales expertos en la materia dispuestos a evaluar tus necesidades y tu presupuesto para brindarte las opciones más convenientes. Completa nuestro formulario de simulación de créditos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

¡Ahora ya sabes cómo financiar tu auto con las mejores condiciones! Siguiendo las recomendaciones anteriores, verás que este proceso es más sencillo de lo que parece. Reconoce tus necesidades y posibilidades, evalúa tus opciones y compara las ofertas para estar un paso más cerca de financiar tu automóvil con éxito. ¡Esperamos haberte ayudado!


En Autofin te ofrecemos el crédito que necesitas para adquirir el vehículo de tus sueños. Además, te brindamos asesoría especializada por parte de profesionales del sector. Visita nuestra web, simula tu cuota y conoce más sobre los productos que tenemos para ti. 

Camila Cortes

Camila Cortes

Ejecutivo virtual Autofin

Tags: Creditos de autoscredito automotrizrequisitos crédito de autofinanciamiento automotrizopción de financiamiento de auto